• 01. NUESTRO CENTRO
  • 02. ¿QUÉ ES GESTALT?
  • 03. ¿QUIÉNES SOMOS?
  • 04. ¿QUÉ HACEMOS?
  • 05. ESTUDIOS EN GESTALT
  • 06. TALLERES
    • 4 ELEMENTOS – 4 DIMENSIONES EXISTENCIALES
    • ABRIENDO Y CERRANDO CICLOS
    • AmOrtAl
    • CAPACITACIÓN PARA MEDIADORES
    • CINETERAPIA ADOLESCENTES
    • CINETERAPIA ADULTOS
    • COMO INCREMENTAR TU AGENDA DE PACIENTES
    • CONTACTO Y POLARIDADES
    • INTELIGENCIA CORPORAL
    • PSICOPATOLOGÍA A TRAVÉS DEL CINE II
    • TALLER HOLÍSTICO TONANTZIN
    • TAPALEHUI
    • TÉCNICAS PARA EL ACOMPAÑAMIENTO DE PACIENTES
    • TERAPIA A TRAVES DE LA LECTURA Y LA CREATIVIDAD
    • Tres Transformaciones
    • PSICOPATOLOGÍA “CUATRO CASOS – CUATRO DELIRIOS”
  • 07. ARTICULOS Y PUBLICACIONES
  • 08. CONTÁCTANOS
  • TRES TRANSFORMACIONES

C O D E H – G E S T A L T

C O D E H  –  G  E S T A L T

Publicaciones de la categoría: Parejas y Familias

Sobre las verdades y las mentiras

23 miércoles Oct 2013

Posted by CODEH-GESTALT in Artículos y Publicaciones, Cineterapia, Parejas y Familias, Sexualidad

≈ 1 comentario

Etiquetas

Actualización Profesional, Chantaje, Cine, conductas obsesivas, Docencia, dominación, Formación Profesional, Gestalt, Infidelidad, Manipulación, Planeación, Problemas de Pareja, psicoterapia, Secuestro, Sexualidad, Sometimiento, Técnicas Gestálticas, Técnicas Terapéuticas, Terapia Existencialista, Terapia Humanista, Tratamiento Psicológico, Venganza

Generalmente todos vemos lo que alguien aparenta, pero solo pocos podrán advertir lo que es en realidad. Muchas veces somos engañados por la apariencia de las cosas y solo vemos lo que queremos ver. La suposición siempre estará por debajo de la realidad sin importar nuestra motivación

  • ¿Qué podemos esperar de la persona a quien amamos, si muchas veces ni siquiera nos vemos a nosotros mismos, quizá tan solo nuestros propios y engañosos espejismos?

______________________________________________________________________________________________________________________________

•	Nunca subestimes a una persona que has decepcionado, no importa si ha sido involuntario

  • ¿Sabías que exigir fidelidad es en cierto grado egoísmo y vanidad? ¿Es acaso nuestro propósito que la otra persona sea feliz?

  • cuando te encuentres con una persona que te parece insignificante, ¡cuidado!… detrás de esa fachada, hay más de lo que parece. Nunca subestimes a una persona que has

    decepcionado, no importa si ha sido involuntario

Por eso tiro de vuestra red, para que vuestra furia os haga salir de la guarida de vuestra mentira y de detrás de vuestra palabra justicia, se precipite vuestra venganza. Friedrich Nietzsche

Abordamos este tema en el taller de Cineterapia para Adultos con la película «A butterfly on a wheel?». Este tíulo es una alusión a una frase del poema de Alexander Pope “Epístola al Dr. Arbuthnot”): «Who breaks a butterfly upon a wheel?» (¿Quién tortura una mariposa en una rueda de tortura?).

 

La frase es usualmente interpretada como la interrogante de por qué algunos hacen un masivo esfuerzo en agravar algo mínimo o sin importancia o, ¿quién castigaría severamente a alguien que cometió una falta leve?

Paralelamente abordamos otros temas como el deliberado juego del ratón y el gato ó el ya tradicional en Gestalt: Perro de Arriba-Perro de Abajo, para ilustrar como muchas veces nos vemos sumidos en el engaño a partir de nuestras percepciones erróneas.

 

La trama desmorona constantemente todos los arquetipos de familias y parejas perfectas y felices, bien por llevarse estupendamente de un modo tan irreal o quererse mucho de un modo tremendamente inusual. Marido-novio listo, guapo, rico y amoroso con esposa que lo quiere con locura y es la envidia de sus amigas. Todo es aparentemente perfecto en la vida de esta pareja.

VER MAS

19.358586 -99.185752

Share this:

  • Compartir
  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Los Juegos Neuróticos

24 martes Jul 2012

Posted by CODEH-GESTALT in Artículos y Publicaciones, Cineterapia, Parejas y Familias, Superación Personal

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Amor, Crecimiento, desarrollo humano, Elección, Existencialismo, Familias, Gestalt, Infidelidad, Libertad, Luchas de Poder, Parejas, psicólogos, psicología, psicoterapeutas, psicoterapia, psiquiatría, Responsabilidad, superación personal, terapeutas, Terapia Humanista, tratamiento

El resultado de los juegos neuróticos siempre nos conduce a la insatisfacción, malestar, frustración y fracaso. Es necesario evitarlos para tener una vida plena y llegar a la autorrealización. Sí ya existen, la solución comienza por tomar conciencia de ello y liberar y expresar nuestras emociones y necesidades.

Ver más

Share this:

  • Compartir
  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Asertividad y Autoestima

21 jueves Jun 2012

Posted by CODEH-GESTALT in Adolescentes, Artículos y Publicaciones, Cineterapia, Comunicación Humana, Desarrollo Humano, Parejas y Familias, Superación Personal

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Adolescentes, Amor, Asertividad, Comunicación, crecimiento humano, desarrollo humano, Familias, Gestalt, Hijos, madurez, Matrimonio, Padres, Relaciones de Pareja, Solución de Conflictos, superación personal, Toma de Decisiones

Asertivo quiere decir “afirmación de la certeza de una cosa”, una persona asertiva es aquella que afirma con certeza. La asertividad es una forma madura de ser con los demás, en la cual la persona es capaz de expresar sus ideas, necesidades, expectativas y sentimientos de manera oportuna y efectiva. 

La forma de expresarse de una persona asertiva es consciente, congruente, clara, directa y equilibrada. La finalidad es comunicar ideas y sentimientos o defender los propios derechos sin la intención de herir o perjudicar a los demás, actuando desde un estado interior de autoconfianza y seguridad. La asertividad se encuentra íntimamente relacionada con la autoestima alta.

Ver artículo completo: Asertividad y Autoestima

Share this:

  • Compartir
  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Las Polaridades en la Existencia Humana

25 miércoles Abr 2012

Posted by CODEH-GESTALT in Cineterapia, Existencialismo, Parejas y Familias, Psicoterapia, Superación Personal, Técnicas Terapéuticas, Tratamiento

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Crecimiento, desarrollo humano, Gestalt, psicólogos, psicología, psicoterapeutas, psicoterapia, psiquiatría, superación personal, terapeutas, tratamiento

Taller de sensibilización en el cual abordamos las distintas formas como todos buscamos ejercer control sobre nuestras circunstancias de vida, percibidas éstas en primer plano (al frente), a manera de una figura que se contrasta con un fondo de polaridades diversas que integran nuestra naturaleza humana.

Nuestro objetivo en Gestalt es aprender a integrar y armonizar las polaridades, desarrollando las habilidades necesarias para encontrar el justo equilibrio entre los distintos opuestos.

Una polaridad es una condición que tiene propiedades o potencias opuestas, en partes o direcciones contrarias. El principio de una polaridad nos recuerda que todo en la vida es doble, todo tiene dos polos. Algunas de las Polaridades Universales son: Vida-Muerte, Unión-Destrucción, Luz-Oscuridad, Hombre-Mujer, Calor-Frío, Arriba-Abajo, Norte-Sur, Bueno-Malo, Rico-Pobre, Amor-Odio, Infancia-Vejez y Culpabilidad-Inocencia.

El inquietante y desolador sufrimiento personal, muchas veces inevitable, nos lleva a asumir la responsabilidad por nuestra existencia, nuestras decisiones y elecciones, y a aceptar nuestra realidad, por dolorosa que esta sea, al final, siempre tendremos una opción de libertad.

Sólo cuando resolvemos esta angustia podemos realmente disfrutar nuestra existencia.

02. NUESTRA PRÓXIMA SESIÓN.

Share this:

  • Compartir
  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

¿Por qué nadie me quiere?

21 lunes Nov 2011

Posted by CODEH-GESTALT in Artículos y Publicaciones, Cineterapia, Desarrollo Humano, Existencialismo, Parejas y Familias, Superación Personal

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Amor, Conflictos Familiares, crecimiento humano, desarrollo humano, Existencialismo, madurez, Padres de Familia, Parejas, Soledad, superación personal, Toma de Decisiones

Las sociedades contemporáneas imponen falsos ideales y modelos a los cuales las personas aspiran, y por los cuales son capaces de cualquier cosa con tal de alcanzarlos vanamente.

La familia disfuncional ocasiona un sinfín de sentimientos de inferioridad, minusvalía y desvalorización en los hijos, quienes en su vida adulta entrarán a un mundo de falsa amistad y relaciones de rivalidad, hipocresía y competencia, donde prevalecerá el rechazo y la envidia de quienes no soportan ver la felicidad en el rostro ajeno.

Ver más información

 

Share this:

  • Compartir
  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Síndrome del Cuidador

21 viernes Oct 2011

Posted by CODEH-GESTALT in Adolescentes, Análisis Psicológico de Películas, Artículos y Publicaciones, Parejas y Familias, Sexualidad

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Adaptación Familiar, Adolescencia, Ausencia del Padre, Autorrealización, Chantaje, Conflictos Familiares, Desintegración Familiar, Familia, Hijos, Homosexualidad, Incesto, Lazos Familiares, Libertad, Manipulación, Padres, Padres de Familia, Parejas, Responsabilidad, Soledad, Suicidio, Terapia De Familia

El “síndrome del cuidador” es un padecimiento que presenta una sintomatología múltiple: En lo psicológico: depresión, trastornos del sueño, ansiedad e irritabilidad. En el área social: disminución, déficit en habilidades sociales, retraimiento, aislamiento, soledad y pérdida del tiempo libre. Y en el área laboral: absentismo y desinterés por el trabajo o pérdida el mismo. Todas estas alteraciones repercuten en la persona que cuida al enfermo dentro de la familia, de tal forma que pueden llevarla a una situación en la que tendrá que abandonar prácticamente su propia vida.

Ver: Artículo Completo

Share this:

  • Compartir
  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

¿Por qué mentimos?

09 jueves Jun 2011

Posted by CODEH-GESTALT in Cineterapia, Parejas y Familias, Superación Personal

≈ 2 comentarios

Etiquetas

crecimiento humano, desarrollo humano, Gestalt, Infidelidad, madurez, Mentiras, Parejas, psicólogos, psicología, psicoterapeutas, psicoterapia, superación personal, terapeutas, tratamiento

«Todos mentimos, a todas horas, es algo que va unido a la autoestima», según Robert Feldman, psicólogo de la Universidad de Massachusetts, y sin embargo, no todas las mentiras son dañinas. De hecho, algunas veces mentir es la mejor estrategia para proteger nuestra intimidad de la maldad de otros. Otras mentiras, como la fanfarronería o las realizadas en nombre de la cortesía y la amabilidad, pueden clasificarse como menos serias. Pero también hay mentiras graves que implican no contar toda la verdad o añadir datos falsos…

Ver artículo completo: Por Qué Mentimos

Ver más

___________________________________________

Por favor déjanos abajo un comentario, tu opinión es muy importante para nosostros…

Share this:

  • Compartir
  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

CURSO "MANEJO DIAGNÓSTICO Y TERAPÉUTICO DEL SUEÑO"

Sin eventos próximos

TWITTER

  • @ML_Ayuda Nunca llegó el artículo comprado, nunca se comunicaron conmigo, la pagina que me proporcionaron para rast… twitter.com/i/web/status/1… 1 year ago
Follow @CodehGestalt

Cineterapia

  • Canal de YouTube
  • Cineterapia para Adolescentes
  • Cineterapia para Adultos

Docencia

  • Estudios en Gestalt

Psicoterapia Humanista

  • CODEH-GESTALT

Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • C O D E H - G E S T A L T
    • Únete a 97 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • C O D E H - G E S T A L T
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: