PSICOPATOLOGÍA A TRAVÉS DEL CINE II

CODEH-GESTALT ofrece el taller de “Psicopatología a través del Cine II” como un novedoso recurso didáctico para la exploración –y una mejor comprensión–, de los principales problemas de la patología mental. El objetivo es que cada participante conozca con mayor sensibilidad la relación figura-fondo de la sintomatología de cada caso en estudio, y vivencie las principales habilidades y destrezas en el manejo de las técnicas gestálticas para la intervención psicoterapéutica.

Horario:

Todos los sábados de febrero de 10 am a 2 pm

Primera sesión: 1º de febrero

.   Tema: “El Caso Jann – una visión existencial-humanista de la enfermedad mental”

.   Película: “La casa de los engaños” – Dir. Andrei Konchalovsky

.   Técnica: La empatía básica y avanzada en la exploración de patología mental.

.   Objetivos: Cada participante conocerá las principales habilidades y destrezas en la entrevista clínica para identificar elementos psicopatológicos mediante el diseño del modelamiento didáctico.

Segunda sesión: 8 de febrero

.   Tema: “El Caso Adam – disfunción social en el paciente con síndrome de Asperger”

.   Película: “Adam”. Dir. Max Mayer

.   Técnica: empatía básica y avanzada en la entrevista clínica

.   Objetivos: Cada participante manejará las principales habilidades y destrezas en la entrevista clínica para identificar elementos de disfunción social.

Tercera sesión: 15 de febrero

.   Tema: “El caso Abel – una psicosis en la infancia”

.   Película: “Abel” – Dir. Diego Luna

.   Técnica: Dramatización en la recapitulación correctiva de la historia de vida

.   Objetivos: Cada participante conocerá el manejo de las técnicas de Dramatización y la técnica de RCHV para identificar elementos psicopatológicos de la infancia mediante el diseño del modelamiento didáctico.

Cuarta sesión: 22 de febrero

.   “El Caso Léolo – La familia como génesis de psicopatología

.   Película: “Léolo” – Dir. Jean-Claude Lauzon

.   Técnica: Dramatización en la recapitulación correctiva de la historia de vida

.   Objetivo: Cada participante manejará las técnicas de Dramatización y de RCHV para identificar elementos psicopatológicos en la dinámica familiar de origen.

Objetivo General

Cada participante conocerá y manejará las principales habilidades y destrezas en la entrevista clínica para:

  1. Identificar la etiología de la enfermedad mental en la dinámica familiar de origen
  2. Identificar el déficit de la función social.
  3. Identificar la  estructura de personalidad psicopatológica

Informes y reservaciones al 5661-8062 y 4737-7031, ó en codeh-gestalt@hotmil.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s