Del 13 al 15 de diciembre, 2013
En Casa Tonaltzin – Tlayacapan, Estado de Morelos.
Incluimos nuevas actividades holísticas:
1. Temazcal Kundalini
En el marco del Hinduismo, el Kundalini es una energía representada por la vida y la muerte. Esta energía fluye verticalmente a través de la columna vertebral para fines evolutivos, y según el grado de activación, la conciencia empieza a soltar los apegos que detienen el desarrollo personal.
Se establece una nueva relación con los sentidos considerando que a veces las sensaciones penetran y atrapan la mente, la cautivan, la distraen y se llena uno de miedos y se vuelve imposible estar quieto.
El temazcal, ombligo de la tierra, ocupa el fuego para hacer arder esa barrera y permitir despertar la conciencia con apoyo de los cinco elementos naturales.
2. Relajación Autógena Profunda
Mediante la respiración sostenida y progresiva se equilibra la energía organísmica y se va más allá del sentido del tiempo y de la identidad. Se favorece la activación de la energía obstruida por el síntoma para trascender el ego y expandir la conciencia y el amor universal.
A diferencia de los demás sistemas, la respiración se puede controlar y pasar al plano consciente. Aporta una mayor oxigenación para activar y utilizar adecuadamente las reservas de energía del cuerpo.
Es esencial en la expulsión de los residuos y sustancias tóxicas del cuerpo, como el dióxido de carbono, que proviene también de ciertos alimentos. Si aportamos suficiente oxígeno al cuerpo y eliminamos suficientes residuos no sólo estaremos labrando buena salud a largo plazo sino que además estaremos consiguiendo paz y tranquilidad en el presente.
3. Hidroterapia de Depuración y Regeneración
Baño de inmersión de cuerpo completo en leche caliente con canela, miel y jengibre.
Antiguo ritual utilizado desde hace miles de años para embellecer la piel por su alto contenido de lactosa, proteínas, caseína, calcio y otras vitaminas. La leche es un exfoliante natural que produce una ligera abrasión o peeling de la capa externa de la piel eliminando las células muertas, y con ellas, las toxinas, manchas e irregularidades, como pequeñas arrugas o acumulaciones de piel muerta.
La leche fermentada contiene ácido láctico, un alfahidroxiácido natural que además de exfoliar tiene un alto poder hidratante, por lo que suele usarse en cosméticos anti-envejecimiento ya que estimula la regeneración celular. La canela y el jengibre de la herbolaria tradicional le dan un efecto aromático y nutritivo, además de concedernos sus beneficios terapéuticos como antiespasmódicos y estimulantes de la función circulatoria, digestivas y respiratorias.
La miel, rejuvenecedor natural de la piel, nos concede sus beneficios de depurador de la sangre, revitalizador y tónico cerebral, ayuda al tratamiento de las estrías y la celulitis, fortalece el cabello, reduce el estrés, ordena el ciclo del sueño y regenera las funciones del sistema endocrino.
4. Senderismo Ecoterapéutico al corredor biológico del Chichináutzin
Combinación de los efectos de la cromoterapia y el trabajo corporal aeróbico con altos beneficios de indudable valor para nuestra salud. La luz solar es un antidepresivo natural, nos proporciona vitamina “D” para fortalecer nuestros huesos, reducir los niveles de colesterol y mejorar nuestro sistema inmunológico.
El trabajo corporal de intensidad moderada al aire libre nos da movilidad y flexibilidad en articulaciones y músculos, reduce el riesgo de infartos de miocardio, accidentes cerebrovasculares e hipertensión arterial. Ayuda a relajar y tranquilizar la mente, mejora la depresión y ciertos estados de ansiedad.
Caminata a lo largo de este bello santuario natural que alberga el 2% de la biodiversidad del planeta.
Su ecodiversidad incluye selva, bosque mesófilo, de encino y de pino y matorral desértico con 9 especies de anfibios, 42 de reptiles, 200 de aves, 68 de mamíferos y mariposas de 300 especies. Se ubica en la vertiente sur de la cordillera de las sierras de Zempoala, Chichináutzin y Tepoztlán.
5. Masoterapia Shiatsu
Es una técnica de masaje japonés que mediante movimientos de presión ayuda a elevar las defensas naturales del cuerpo, facilitando la capacidad de auto curación y autorregulación organísmica. Esta técnica combina conocimientos de fisiología, anatomía y medicina tradicional china.
6. Reflexología

Técnica que trabaja a partir de puntos reflejos en pies y manos para equilibrar el funcionamiento de cada órgano y cada sistema del cuerpo.
Trabaja con digito presión, con rodillos de madera, con máquina vibradora y también con otros componentes alternativos como aromaterapia, esencias, cremas, cromoterapia y flores de Bach.
Abarca el plano físico, energético, emocional y mental para lograr una mejor integración organísmica.
7. Terapia Craneosacral Biodinámica

Favorece la salud en general y se fundamenta en el principio del impulso rítmico de los tejidos y fluidos del núcleo del cuerpo, se percibe como un movimiento respiratorio sutil en todas las estructuras que componen el sistema craneal (líquido cefalorraquídeo, medula espinal, huesos craneales, vértebras, pelvis y sacro) y se transmite a todos los órganos y tejidos del cuerpo.
El contacto ligero de las manos del terapeuta en diferentes partes del cuerpo favorece los movimientos sutiles del cuerpo, sus ritmos y pulsaciones. Libera tensiones, alivia dolores, aumenta el nivel de energía y proporciona relajación muscular.
8. Terapia Geotermal
También conocida como Masaje de Piedras Calientes, inspirada en la tradición oriental para regular el flujo energético en el cuerpo mediante la aplicación de piedras calientes para relajar la musculatura (incrementan el riego sanguíneo y el metabolismo celular) y frías para tonificar al organismo (originan vasoconstricción y liberación de histamina que actúa sobre el dolor y los procesos inflamatorios).
Este masaje mejora el endurecimiento de los tejidos, cura algunas dolencias, ofrece relajación profunda, ayuda a combatir la fatiga mental y física, disminuye las contracciones e inflamaciones musculares, drena el ácido láctico y carbónico y activa la circulación sanguínea.
A parte de las técnicas holísticas antes citadas, incluimos las ya tradicionales en nuestros talleres anteriores: cromoterapia, hidroterapia, introspección a través de la música, detox, aromaterapia, trabajo corporal y dinámicas vivenciales:
Cupo limitado a 15 personas, previa reservación y pago antes del 7 de diciembre. Incluye hospedaje, alimentos y taller.
* Reservaciones al 5661-8062, 4737-7031 y en codeh-gestalt@hotmail.com
____________________________________________________________________________________