SECCIÓN 4

 

LA EMPATIA PRIMARIA

 

Manual del entrenamiento que acompaña

EL ORIENTADOR EXPERTO

Autor:             Gerard Egan of “Loyola University of Chicago”.

Traducción:     Ezequiel Nieto Cardoso, PhD. Jefe del Depto. de Psicología de la Universidad de Monterrey, México, 1982.

Editorial:        Grupo Editorial Iberoamérica

Adaptación:    Y. Sassoon, G. Obispo y O. Prettel

 Los componentes de la empatía precisa a nivel primario.

El estudiante: La experiencia y el lenguaje de la emoción.

Si usted va ayudar a los demás a aclarar sus sentimientos y emociones, debe estar en contacto con sus propias emociones y saber al dedillo un vocabulario que exprese la emoción. Los siguientes ejercicios se enfocan hacia el lenguaje de la emoción y hacia su experiencia de la emoción.

Ejercicio 12 Ampliando su facilidad para expresar sentimientos y emociones.

Los sentimientos y las emociones pueden expresarse en formas variadas.

·        Como simples palabras:

Me siento bien

Me siento enojado

Me siento atrapado

Me siento abandonado

Me siento deprimido

Me siento encantado

·     Por frases (idiomáticas, idiosincrática, descriptivas. Metafóricas):

Estoy fuera de lugar

Estoy entre la espada y la pared

Me siento en la cima del mundo

Me ha ido de la patada

A través de implicaciones de frases vivenciales y de conductas:

·     Afirmaciones vivenciales (lo que me está sucediendo a mí):

Siento que me está haciendo a un lado

Siento que me ama

Siento que me están examinando, evaluando y estereotipando

Siento que él me aprecia

·      Afirmaciones basadas en conductas (qué acción siento que debo llevar a cabo)

Me gustaría darme por vencido

Me gustaría abrazarte

Me gustaría cantarles unas cuantas verdades

Me gustaría bailar y cantar por las calles

Observe que los sentimientos y las emociones son expresados en forma implícita (por lo tanto indirectamente) en las verbalizaciones de experiencias y conductas.

“Me siento mal porque me están haciendo a un lado.”

“Me siento mal” es, en cierta forma, más directa, describe directamente el estado emocional primario. Sin embargo, las afirmaciones de experiencias y conductas de las emociones son más coloridas y dramáticas y por lo tanto, en cierta forma, más directas que las meras afirmaciones primarias. Las afirmaciones de experiencias y conductas de la emoción muy a menudo se refieren, en forma breve, a sentimientos y contenidos. Por lo tanto, en la afirmación:

“Siento que me ama”

La implicación es:

“Me siento de maravillas” (estado emocional primario)

“Porque creo que me ama” (contenido, esto es, bajo el sentimiento está la experiencia)

El propósito de este ejercicio es ayudarle a ampliar las maneras con las cuales usted expresa sus sentimientos y emociones.

A continuación aparece una amplia variedad de estados afectivos. Debe usted expresarlos en las cuatro formas diferentes indicadas anteriormente. En la primera parte del ejercicio se le dará un ejemplo para cada categoría afectiva. Después, usted hará su ejemplo.

1.- Alegría

Una palabra: feliz

Frase: Ando por las nubes.

Afirmación de la experiencia: Creo que le gusta mi trabajo

Afirmación de conducta: Me gustaría ir a cenar para celebrar.

Ahora, haga los siguientes ejercicios (ver tabla 5).

Tabla 2

Anuncio publicitario