SECCIÓN 1
EJERCICIOS DE DESTREZAS DE AYUDA
Manual del entrenamiento que acompaña
EL ORIENTADOR EXPERTO
Autor: Gerard Egan of “Loyola University of Chicago”.
Traducción: Ezequiel Nieto Cardoso, PhD. Jefe del Depto. de Psicología de la Universidad de Monterrey, México, 1982.
Editorial: Grupo Editorial Iberoamérica
Adaptación: Y. Sassoon, G. Obispo y O. Prettel
PREPARACIÓN PARA LA ACTUACIÓN DEL PAPEL DEL MEDIADO EN LAS INTERACCIONES DE COMEDIACIÓN
Ejercicio 1: Apertura psicológica adecuada para los alumnos: “Identificación de Figuras”
Como alumno del taller de Comediación, a usted le vamos a pedir que actúe como mediador y como mediado en las sesiones prácticas. Incluso en los ejercicios escritos de este manual, le pediremos que desempeñe los dos roles. Cuando juegue el rol del mediado, ¿de qué hablará? Hay dos posibilidades generales:
1. Puede pretender que tiene ciertos problemas y desempeñar ese papel.
2. Puede discutir sus propios problemas reales.
El desempeño de un rol, aunque no es fácil, es menos personal que discutir sus propios problemas en las sesiones prácticas ; sin embargo, aunque algunas simulaciones pueden ser útiles al principio del proceso de entrenamiento (ya que esto es menos amenazador y permite que se sienta a gusto en el rol del mediado), usted eventualmente usará el proceso de entrenamiento para ver sus problemas reales en su propia vida, especialmente cuando esos problemas o el estilo personal característico interfiere en su eficacia como mediador.
Por ejemplo, si usted es una persona impaciente, que impone demandas irrazonables a otros, tendrá que examinar y cambiar ese comportamiento si quiere ser mediador efectivo. Si usted lucha con sus propios problemas durante el proceso de este entrenamiento, sabrá lo que significa ser un mediado y como se siente; lo que es imposible de sentir si usted sencillamente desempeña o actúa un rol.
Estamos seguros que muchos de nosotros preferiríamos ir con un facilitador en búsqueda de la resolución de algún conflicto, si este facilitador ha aprendido de modo vivencial, o sea, que sepa “en carne propia” todo lo que pasa dentro de una persona que busca ayuda.
Sin embargo, si va a hablar acerca de usted mismo en estas sesiones prácticas, debe tener cuidado en escoger lo que va a revelar acerca de sí mismo. Debe ser algún problema real, pero que no afecte su relación laboral con sus compañeros y que no tenga mayores implicaciones para su vida personal. Cada uno debe asumir la propia responsabilidad de lo que decide hablar ante el grupo. El grupo, por su parte, asume la responsabilidad del respeto y la confidencialidad del material expuesto en las sesiones prácticas.
Este ejercicio está hecho para ayudarle a revisar algunos posibles tópicos que pueden usar durante estas sesiones prácticas. La ejecución cuidadosa de este ejercicio le dará una lista de temas para el grupo de entrenamiento. Sin preparación, se puede usted encontrar hablando de cosas que no son verdaderamente problemáticas o de problemas que han sido resueltos hace mucho tiempo; o hablando de ciertas cosas que no tenía intención de mencionar.
A medida que establezca el rapport con sus compañeros de entrenamiento (y aprenda a confiar el uno en el otro más profundamente), usted puede cambiar de papel a tratar problemas personales sencillos y asuntos más sustanciosos.
La apertura, sin embargo, debe permanecer siempre adecuada a las metas del entrenamiento. El propósito de este ejercicio no es forzarle a compartir sus secretos o a hacer una apertura dramática. De hecho, se trata de ayudarle a evitar eso. Aunque es cierto que un mediador eficaz es una persona que primeramente trabaja de manera directa con los problemas de su propia vida, la persona que está en entrenamiento para facilitar un proceso de comediación, debe todavía decidir, de acuerdo con el maestro o entrenador –si es necesario-, qué problemas son adecuados para el entrenamiento y cuáles deben ser manejados en otro espacio, tiempo y lugar.
Este ejercicio debe ayudarle también a escoger las áreas de problemas que pueden tener algún desarrollo, así usted puede evitar tener que buscar nuevos problemas cada vez que asuma el rol del mediado.
A continuación aparece una lista limitada de las clases de problemas o características del estilo personal que pueden servir como contenido de las sesiones de práctica.
Adaptación:
Y. Sassoon, O. Prettel y G. Obispo
Recibí el ejercicio completo y me pareció muy bueno. Gracias y saludos.
Antonio Anguiano
Ya recibí el ejercicio. Gracias.
Ejercicio recibido. Gracias.
Recibido y saludos.
Información recibida
Recibí el material, es muy interesante. Saludos
Julián Nava Hernández
Ya tengo el documento. Muchas Gracias, nos vemos mañana!! Saludos a los tres!!