La Bioenergetica es una terapia psicocorporal que se encuadra dentro de las terapias humanistas. Es una forma de terapia que combina el trabajo con el cuerpo y con la mente. El cuerpo y la mente son funcionalmente idénticos: lo que sucede en la mente se refleja en el cuerpo.
Nosotros somos frecuencia vibratoria. Nuestras células, nuestros átomos, todos vibran a una frecuencia. En la medida que esta frecuencia se desordena o que nuestro campo energético se ve afectado por nuestras emociones, comienza a producirse la enfermedad.
El Ordenamiento Energéticotiene sus antecedentes históricos en las tradiciones indígenas, producto de la investigación sobre la meditación, las Neurociencias, la Geobiología, la Radiestesia y la Terapia Gestalt.
La persona desarrolla una estructura de tensión muscular como defensa ante el estrés que a largo y mediano plazo le va a ocasionar síntomas físicos y psíquicos y comportamiento disfuncional.
Esta “coraza muscular”, como fue denominada inicialmente por Wilhelm Reich (1897-1957) funciona como defensa y soporte de los conflictos internos inconscientes que provienen de experiencias diversas.
Para el mantenimiento de esta estructura, “coraza caracterial”, el cuerpo consume una considerable provisión de energía organísmica, surgiendo síntomas de mayor a menor envergadura, síntomas físicos, sentimientos de vacío, ansiedad, depresión y estrés, entre otros.
Sobre esta base, cuando surge una situación que requiere un esfuerzo para adaptarse, se produce una crisis. En este caso, es imprescindible ayudar a distender las contracciones musculares para recuperar la energía y así entrar en contacto con uno mismo para expresar y aceptar los sentimientos que por efecto de la represión, quedan fijados en el cuerpo y somatizados.
El contexto seguro de la terapia y el aflojamiento de la tensión muscular, permite a la persona el despliegue de estos sentimientos que inconscientemente reprime. Al tomar conciencia de los conflictos no resueltos y liberarse de su carga, la energía se desbloquea abriendo paso a un nuevo espacio creativo para construirse una vida más plena y satisfactoria.