• 01. NUESTRO CENTRO
  • 02. ¿QUÉ ES GESTALT?
  • 03. ¿QUIÉNES SOMOS?
  • 04. ¿QUÉ HACEMOS?
  • 05. ESTUDIOS EN GESTALT
  • 06. TALLERES
    • 4 ELEMENTOS – 4 DIMENSIONES EXISTENCIALES
    • ABRIENDO Y CERRANDO CICLOS
    • AmOrtAl
    • CAPACITACIÓN PARA MEDIADORES
    • CINETERAPIA ADOLESCENTES
    • CINETERAPIA ADULTOS
    • COMO INCREMENTAR TU AGENDA DE PACIENTES
    • CONTACTO Y POLARIDADES
    • INTELIGENCIA CORPORAL
    • PSICOPATOLOGÍA A TRAVÉS DEL CINE II
    • TALLER HOLÍSTICO TONANTZIN
    • TAPALEHUI
    • TÉCNICAS PARA EL ACOMPAÑAMIENTO DE PACIENTES
    • TERAPIA A TRAVES DE LA LECTURA Y LA CREATIVIDAD
    • Tres Transformaciones
    • PSICOPATOLOGÍA “CUATRO CASOS – CUATRO DELIRIOS”
  • 07. ARTICULOS Y PUBLICACIONES
  • 08. CONTÁCTANOS
  • TRES TRANSFORMACIONES

C O D E H – G E S T A L T

C O D E H  –  G  E S T A L T

Archivos de etiqueta: Bioenergética

Terapia Corporal y Bioenergética

30 Jueves Ene 2014

Posted by CODEH-GESTALT in Psicoterapia, Superación Personal, Técnicas Terapéuticas, Tratamiento

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Bioenergética, Gestalt, Masajes, Masoterapia, psicoterapia, Reflexología, Shiatsu, Técnicas Gestálticas, Técnicas Terapéuticas, Terapia Alternativa, Terapia Corporal, Terapia Craneosacral Biodinámica, Terapia Geotermal, Terapia Holística, Terapias Auxiliares, Tratamiento Psicológico, Wilhelm Reich

La Bioenergetica es una terapia psicocorporal que se encuadra dentro de las terapias humanistas. Es una forma de terapia que combina el trabajo con el cuerpo y con la mente. El cuerpo y la mente son funcionalmente idénticos: lo que sucede en la mente se refleja en el cuerpo.

Nosotros somos frecuencia vibratoria. Nuestras células, nuestros átomos, todos vibran a una frecuencia. En la medida que esta frecuencia se desordena o que nuestro campo energético se ve afectado por nuestras emociones, comienza a producirse la enfermedad.

El Ordenamiento Energético tiene sus antecedentes históricos en las tradiciones indígenas, producto de la investigación sobre la meditación, las Neurociencias, la Geobiología, la Radiestesia y la Terapia Gestalt.

La persona desarrolla una estructura de tensión muscular como defensa ante el estrés que a largo y  mediano plazo le va a ocasionar síntomas físicos y psíquicos y comportamiento disfuncional.

Esta “coraza muscular”, como fue denominada inicialmente por Wilhelm Reich (1897-1957) funciona como defensa y soporte de los conflictos internos inconscientes que provienen de experiencias diversas.

Para el mantenimiento de esta estructura, “coraza caracterial”, el cuerpo consume una considerable provisión de energía organísmica, surgiendo síntomas de mayor a menor envergadura, síntomas físicos, sentimientos de vacío, ansiedad, depresión y estrés, entre otros.

Sobre esta base, cuando surge una situación que requiere un esfuerzo para adaptarse, se produce una crisis. En este caso, es imprescindible ayudar a distender las contracciones musculares para recuperar la energía y así entrar en contacto con uno mismo para expresar y aceptar los sentimientos que por efecto de la represión, quedan fijados en el cuerpo y somatizados.

El contexto seguro de la terapia y el aflojamiento de la tensión muscular, permite a la persona el despliegue de estos sentimientos que inconscientemente reprime. Al tomar conciencia de los conflictos no resueltos y liberarse de su carga, la energía se desbloquea abriendo paso a un nuevo espacio creativo para construirse una vida más plena y satisfactoria.

Terapia Corporal y Bioenergética

0.000000 0.000000

Share this:

  • Compartir
  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico
  • Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

CURSO "MANEJO DIAGNÓSTICO Y TERAPÉUTICO DEL SUEÑO"

No existen eventos próximos

TWITTER

    Follow @CodehGestalt

    Cineterapia

    • Canal de YouTube
    • Cineterapia para Adolescentes
    • Cineterapia para Adultos

    Docencia

    • Estudios en Gestalt

    Psicoterapia Humanista

    • CODEH-GESTALT

    Redes Sociales

    • Facebook
    • Twitter

    Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

    Cancelar
    loading Cancelar
    La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
    Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
    Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
    Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.
    A %d blogueros les gusta esto: