Todo ser humano contiene en sí mismo la voluntad activa de crecimiento y desarrollo hacia la salud, pues es parte esencial de su naturaleza humana. Nace con un impulso natural hacia su crecimiento o plena realización de las potencialidades propias del ser humano, y sin embargo, solo una pequeña porción de la población logra su identidad, individualidad y autorrealización.
La causa mas común en la interrupción de este impulso hacia la trascendencia es la neurosis, considerada como esa clase de “enfermedad”, impedimento o atrofia que limita y conduce al estancamiento del ser. Generalmente esta enfermedad es compartida y articulada en y con los demás, y por tanto, transcurre inadvertidamente para la persona.
Oscar Prettel B.
OSCAR Y DAMARIS:
SOY ANA LILIA CANCILCO , SU EX ALUMNA…
ACABO DE ENCONTRAR SU PÁGINA Y ME DA GUSTO VERLOS NUEVAMENTE, SIENTO HABER PERDIDO EL CONTACTO CON USTEDES YA QUE MI VIDA DIO UN GIRO Y APENAS ME ESTOY ESTABILIZANDO.
ME GUSTÓ SU PÁGINA Y PIENSO SEGUIR VISITANDOLOS, AUNQUE SEA POR ÉSTA VÍA…
LES MANDO UN GRAN ABRAZO!
ANA LILIA CANCILCO
PSICOTERAPEUTA EN GESTALT
La neurosis y el estancamiento personal es cuando se detiene o interrumpe la voluntad de crecimiento y desarrollo personal. Esto es un trastorno de personalidad, una enfermedad mental. Se manifiesta en la persona que no se realiza, enferma y se estanca; su cuerpo lo manifiesta con enfermedades. Toda la vida del ser, pierde el equilibrio.
Saludos. Soy estudiante de la especialidad en Gestalt. Rosa Elisa.